
La travesera es un ultratrail que atraviesa los tres macizos de Picos de Europa, Cornión, Central y Andara, pasando por lugares espectaculares como Jou Santu, horcada de Caín, Vega de Urriello, collada Bonita, Valdominguero, la calzada romana de Caoru ya bajando a Arenas. Todo ello en 75 km y solo 6500+ (¡ aunque peor que esos son los 6650 negativos, creedme !) Cuando afrontas la prueba y ves el perfil sientes... miiiiiieeeeedo... ¿pondrán cuerdas para rapelar?¿ferrata?¿ascensor? Pues si, en algun punto son imprescindibles cuerdas para subir o destrepar. La prueba sale del Repelao un parking de Covadonga a las 12 de la noche, con lo que todo el Cornión lo atravesaremos a la luz del candil. Al final Carlos y yo hemos sido los únicos que nos hemos animado. Hay algun TT más, Rober, Chelis, de Astur Extrem, M.Merillas, Angel Calle,(a quien he conocido en mitad del Cornión).
He entrenado poco desde el MAM de hace 15 días, pero espero que algo me quede aún. Mi objetivo: acabar. Voy a salir tranquilo para reservar algo para la última parte que engaña, es muy dura y además tendremos calor.

Apuntamos en línea recta en dirección a la Porra de Enol, dónde está el 1er avituallamiento; mis sensaciones son buenas pero prefiero reservar. Hasta vega la Piedra hay un tramo de pista, apetece correr para soltar un poco. La subida a Vegarredonda empieza a distanciar a la gente. Procuro correr en cuanto el terreno me lo permite, que es en pocas ocasiones.
La ruta se endurece subiendo al Collau la Fragua desde Vegaredonda, camino del Jou Santu. Al llegar a él se empiezan a atisbar los neveros de la Norte de Peña Santa, una pena pasar por aqui a estas horas (serán las 4:00am) y no poder ver el espectáculo. Al llegar al Boquete empezamos a ver las luces de Caín (próximo avituallamiento, 1600m más abajo) y enfilamos la canal de Mesones, empinadísima, con algún tramo aéreo que no voy a ver... a estas horas las pilas de mi frontal están en las últimas e ilumina como una vela. Por no pararme a cambiarlas sigo pegado a otro corredor...Adelantamos a otros corredores más lentos, aunque de vez en cuando nos adelantan kamikaces astures, mi madre cómo bajan!! Compruebo que con bastones se baja más despacio que sin ellos, aunque castiga mucho más. Desde aquí se pueden ver algunas luces subiendo por la ladera, perdón, pared de enfrente: los primeros clasificados, Rober entre ellos.
En Caín paro un rato y me encuentro a Avelino (de Rincón del Sella) que ha abandonado aquí. Las 5:50 y animado para atravesar el macizo central, empezamos a subir los 1900m de la canal de Dobresengos con los primeros albores del día, bajo Torrecerredo y hacia la horcada de Cain.

Subiendo por Dobresengos
Subimos por la canal de la Celada hacia la sur del Naranjo para luego bajar desde Collada Bonita, un lugar con increíble panorama, por las Moñetas hasta Vega de Sotres. La bajada es por terreno algo técnico por el que voy a gusto pero cansado, repitiéndome que tengo que llegar para ver a mis dos chicas en Arenas.
Panorámica desde Canal de la Celada

Al llegar a Sotres, km 53, me encuentro a Jonay animándome; ¡cómo lo agradezco! voy un poco justo. Es sincero: "lo mejor de todo es que no sabes lo que te espera". Tiene toda la razón, aunque no tiene tanto desnivel como Dobresengos, Jidiello con el sol de pleno es lo más duro de la prueba, sobre todo porque metido en la canal ves que el final cada vez se hace más vertical y que nunca llega. Para hacerlo más emocionante en la parte final hay una corta trepada en la que además caen piedras de los de delante...vas tan reventado que se hace hasta peligroso. Lo que es la montaña... Ya empiezo a tirar de motivación de reserva: "tengo que acabar para no estar tentado de volver"...
En lo alto de Valdominguero, despuçes de 1100m del tirón, me tomo un rato de descanso. Hasta El Jitu d'Escarandi es todo bajada, que trato de hacer trotando y recuperando alguna posición. Desde el Jitu falta por atravesar la Collado Posadoiro, más conocido entre los participantes como
No tengo mucha experiencia en ultras, o carreras de montaña, pero esta me ha parecido la más alpina. Podría ser más larga, podría tener más desnivel acumulado, podría hacerse a la pata coja..., pero para facerla más dura, sólo se me ocurre poner un punto de control en lo alto de Pico Urriello.
Clasificaciones: http://www.fempa.net/catalogo/ficheros/noticias/fichero_696_5042.xls
En la prensa: http://www.lne.es/deportes/2011/06/26/romon-lleva-prueba-dura-mundo/1094780.html

0 comentarios:
Publicar un comentario